jueves, 19 de febrero de 2009

Asociaciones y gremios de franquicias


Sin lugar a dudas desde masfranquicias vemos con buenos ojos la creación de una asociación de franquiciadores y por que no, a su vez, una asociación en pro de los franquiciados, siempre y cuando cumpla con la característica principal de ser una organización orientada a buscar beneficios para sus afiliados.

Esto parte de la necesidad de contar con el liderazgo de los Franquiciadores de crear una asociación respetable y transparente, oígase bien, Franquiciadores!!!, no consultores u organizadores de eventos que quieren aprovecharse de la asociación para un beneficio particular. Este problema que se presenta en diferentes países, del cual Colombia no ha sido la excepción, no se da sólo en el ámbito de las franquicias sino en otros, pues las asociaciones aunque no de manera general, se han encontrado siempre con personas inescrupulosas que han buscado sólo su propio beneficio y no el bien común.

La clave aquí pues, es contar con una entidad objetiva y con personas con principios claros y éticos que permitan darle credibilidad a un grupo que luche por sus propios intereses, sobretodo que luche y tenga la integridad necesaria de no dejarse llevar por prácticas desleales o incluso oscuras, así las propuestas parezcan a primera vista "bastante atractivas o tentadoras", porque que al final traerán problemas.

Sería un reto especial poder mostrarle al mundo que en Colombia la corrupción no hace parte de las prácticas empresariales de la franquicia, que podemos contar con una asociación de franquiciadores que vela por los objetivos de los mismos, creada y sostenida realmente por franquiciadores.

Dos claves para identificar si hay intereses particulares:

1. Analice si hay consultores en la asociación...de manera directa o indirecta "controlando o queriendo controlar" ciertos temas.

2. Analice si hay organizadores de eventos que promulgan o apoyan a toda costa la creación de la asociación, apalancados en su objetivo particular.

Franquiciadores, son ustedes quienes tienen que llevar el liderazgo y ser capaces de llevar una asociación a un nivel respetable dentro del esquema empresarial colombiano.

No hay comentarios: